Tiendas y restaurantes enormes, donde raramente se ven mas de diez personas, son el común denominador. Es esta pasión por lo grande, lo exagerado y fútil.


Desgraciadamente, Hastings es solo un mero ejemplo de ciudades/suburbio que abunda en el país.Una Nueva Zelanda que se aleja de las postales, y que según algunos estudios, sitúa el país entre uno de los mas contaminan tes por capita.
Nueva Zelanda es preciosa, y eso que aun me falta por conocer la parte mas remota. Pero también es un claro ejemplo de colonizacion y destrucción ecológica. Con solo 4 millones de habitantes, mantiene solo el 25% de sus bosques primarios. Su dimensión es de la mitad de España.
En su lugar, nos encontramos con plantaciones de pinos y otras flora europea. “Para hacer el país mas habitable y turística”, decían los migrantes venidos del viejo continente en el siglo XIX.
No hay que mirar al pasado. Pienso yo. Lo hecho esta hecho. Solo queda mirar al futuro e intentar no cometer los mismos errores que azotan países en vías de desarrollo como Ecuador, con una tasa de deforestación altísima, o la propia España, con esa costa que es un mecano de rascacielos desproporcionados e inútiles.
Mas allá de esta pequeña reflexión, mis tres días en Hastings fueron entretenidos. Me reencontré con amigos en Auckland, descanse de tanto trote y conocí a una enorme comunidad latina que trabaja recolectando fruto o en la todopoderosa fabrica de conservas Watties. Gente joven, con ganas de ganarse unos “kiwis” e irse a viajar.
Nos despedimos con una bonita cena y mejillones con queso, a la peruana. Fue lo mas!
Si, es asi, pero tambien tiene ese que se yo de tranquilidad que esta bueno… pero desespera!! ahora el tema es, hay lugares que no sean asi en NZ? porque incluso en Auckland (que solo estuve una semana, aclaro) cierra todo a las 5 pm.
Hombre en Auckland hay mas cositas que hacer, pero coincido contigo… New Zealand no es la fiesta!! Y si, desgraciadamente Hastings es una ciudas mas de tantas otras… :S